fbpx

7 errores frecuentes en el marketing móvil

Contenidos optimizados para móviles: 7 errores frecuentes en el marketing móvil 

 

Hoy vamos a hablar sobre como optimizar los contenidos de nuestra página web para móviles. A día de hoy podemos decir que las conexiones a través de nuestros smartphone, son sin duda el tráfico  que nutre a numerosas páginas web.

 

Por lo tanto debemos  darle la importancia que merece  a optimizar nuestros contenidos para móviles, y evitar caer en errores frecuentes en los que se están cayendo por falta de información. Por tanto para evitar estos errores, en el post de hoy os cuento los 7 errores frecuentes en el marketing móvil, para que no caigas en ellos.

 

El marketing móvil es a día de hoy una de las técnicas en expansión dentro del marketing digital, y no saber sacarle partido o hacer una buena estrategia de marketing móvil, puede hacernos perder mucho tráfico y muchas oportunidades de venta.

 

Según un articulo publicado en el periódico El mundo en Abril de este año; se ha superado por primera vez las conexiones a internet a través  del smartphone por encima del ordenador. Este articulo esta basado en los datos recogidos del informe «La Sociedad de la Información en España» y nos aporta datos curiosos y para tener en cuenta como los siguientes:

  • 88,3% de los usuarios se comentan a Internet a través de su  smartphone.
  • El 78,7% de los usuarios entre 16 y 74 años se conectan de manera regular a Internet.
  • 81,5%  de los usuarios entra en la web a  través de su dispositivo para mirar el correo electrónico ;  el 78,6% para leer noticias, el 69,6% para buscar información y el 67,5%  para consumir películas, vídeos y música.

 

Por tanto basándonos en estos datos creo que es de vital importancia, optimizar el contenido de nuestra página web para móviles y crear una potente estrategia para estos usuarios, ya que tienen un comportamiento determinado y no siempre igual que el del usuario de ordenador.

 

En mi caso personal soy muy consumidora de contenidos en la web, y mas del 50% de mis conexiones a Internet las realizo desde mis teléfono móvil, por eso para mi es de vital importancia tener una buena estrategia de contenidos móviles, y ofrecerle a los usuarios una buena experiencia de navegación, se conecten desde donde se conecten. 

 

Y por supuesto si yo le doy importancia a la optimización de contenidos para los smarthpone Google ya ni te cuento, por tanto no estar al día en este campo, o cometer ciertos errores nos puede penalizar mucho cara nuestro posicionamiento en las sherps de los buscadores. 

 

Para ayudarte a no caer en estos errores más frecuentes en el marketing móvil, he creado una lista con los 7 errores frecuentes en el marketing móvil, para que te sirva de guía y sobretodo para que si en tu web los estas cometiendo, los solventes de inmediato.

 

Los 7 errores  frecuentes en el marketing móvil 

 

  1. Crear una campaña de marketing móvil sin tener nuestra web responsive (optimizado el contenido para verse desde cualquier dispositivo) Y aunque parezca una completa obviedad, son muchas las empresas que están incurriendo en este grave error, y no tienen sus contenidos correctamente integrados para móviles; la web debe de estar dotada con un diseño responsive si o si. Aun me encuentro con páginas web con diseños en flash y esto es un error muy grave y que nos penalizada tambien notablemente a nivel SEO. Y por supuesto si realizamos email marketing, y no dotamos a nuestros mails de formato adecuado para verse desde cualquier dispositivo, es otro error garrafal que va a hacer que nuestra estrategia de contenidos, fracase. Y aprovecho este primer punto para recalcar porque WordPress es el mejor cms hoy en día, ya que todas las plantillas que nos ofrece wordpress son responsive en su mayoría, por lo que siempre tenemos la seguridad de no estar fallando en este punto.
  2. Utilizar códigos QR en lugares inaccesibles o sin conexión a Internet: las urls promocionales y los códigos QR en vehículos móviles o lugares donde no hay Internet es una inversión pésima, que no te va a reportar ningún beneficio.
  3. No establecer una estrategia de promoción; es decir si vas a lanzar una campaña de marketing móvil tienes que fijar primero claramente los objetivos que quieres alcanzar, ya sea aumentar seguidores o vender un producto en concreto. Por lo que no se debe dar palos de ciego, y siempre tener claro el objetivo puntual de la campaña que vamos a lanzar. Utilizar un lenguaje cercano con los usuarios, y crear contenidos fáciles y amenos de leer. Si nos fijamos en las estadísticas, los usuarios buscan soluciones o respuestas cuando se conectan con su smarphone, por lo tanto debemos de optimizar nuestra estrategia de contenidos, para ofrecer dichas respuestas en el momento oportuno.
  4. No promocionar el contenido en campañas en redes sociales: por mucho que realices una oferta grandiosa si no le das difusión y haces que llegue a los usuarios de nada te vale. Si estamos realizando una campaña de marketing móvil en este caso, es porque queremos conseguir más potenciales clientes de los que ya tenemos por lo tanto invertir en publicidad, es la mejor decisión que puedes tomar para que tu campaña sea rentable. Calcula la inversión que vas a realizar y que si funciona vas a recuperar con creces posteriormente. Las campañas en facebook para mí son las mejores y más rentables. En el blog de Mai Lopez, se pueden encontrar numerosos recursos para crear una campaña perfecta de facebook Ads, os recomiendo su lectura. 
  5. No utilizar cupones o vales de descuento: tanto si tu negocio es online como esta basado en una tienda física, es muy conveniente ofrecer promociones y vales de descuento, para evitar que mientras el usuario descubre tu producto o servicio, se vaya inmediatamente a comparar si la competencia es más barata. Si nosotros ya nos anticipamos al cliente y lo enganchamos con un buen cupón de descuento, podemos evitar que en numerosos casos visiten para comparar a la competencia, y podamos perder esa venta.
  6. Lanzar campañas que no son sociales,locales y móviles: con la potente integración de las redes sociales en los dispositivos móviles, las posibilidades de geolocalizacion y la variedad de situaciones en las que un usuario puede consumir los contenidos, aprovechar estos tres aspectos en conjunto puede ser muy beneficioso para tu campaña.
  7. No darle importancia al diseño: los usuarios web esta más que demostrado que no leen, escanean la información. Y por supuesto lo visual atrae mucho más a la lectura; crear un contenido con un buen diseño, una gama cromática adecuada y una estructura correcta es fundamental para que los usuarios que se conectan a través del móvil, permanezcan en nuestra página. Ya que si estas viendo la información ya en un tamaño más reducido que el original, y ves un pegote de texto sin más, esto va a generar un abandono de la web casi seguro. Tenemos que hacer mantenerse activo y vivo al usuario, no sobrecargar pero si ofrecer un diseño atractivo y que invite a la lectura.  

Pues estos son los 7 errores frecuentes en el marketing móvil que yo más suelo detectar y que me parace de vital importancia corregir.

 

Espero como siempre que el post te sirva de ayuda, te animo a dejar tu comentario para conocer tus impresiones sobre el marketing móvil o que estrategia sueles utilizar tu para tus contenidos móviles.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.