Importancia de optimizar las imágenes para posicionar
En el post de hoy hoy quiero tratar un tema de vital importancia para el posicionamiento de tu página web, y es la importancia de optimizar las imágenes.
Aún así con la importancia que tiene para el posicionamiento optimizar las imágenes de nuestra web, para que los buscadores las indexen y nos ayude a subir posiciones en las serps.
Son muchas las webs que no le dan la importancia que deberían a esta cuestión.
No solamente es importante optimizarlas a nivel SEO sino tambien reducir su peso para que no penalice la velocidad de carga de nuestra web.
Por ello al final del post te explico en tres sencillos pasos como debes hacer para reducir el peso de tus imágenes antes de subirlas a tu página web.
Pero vamos primero a ver como nos ayudan en nuestra estrategia de posicionamiento y como debemos de tratarlas para que google las indexe.
Los internautas usan cada vez más la búsqueda de imágenes y el número de imágenes indexadas en Google crece a un ritmo vertiginoso (cerca de 2000 millones).
Es por este motivo que la optimización de las imágenes para un buen posicionamiento web cobre cada día mayor importancia.
Para llevar a cabo una buena optimización y descripción de nuestras imágenes,te voy a dar un par de sencillos consejos, que no costará nada llevar a cabo cada vez que subamos una imagen a la web.
Importancia de optimizar las imágenes: Palabra clave
Seleccionar de una manera correcta el nombre de nuestras imágenes:
El nombre de los archivos de imagen aparece en la URL, por lo que si quieres posicionar con las imágenes de tu web, debes de insertar algunas palabras clave en el nombre de esos archivos. Como nota recordar que las imágenes que subamos a la web deben de ser en los siguientes formatos: PNG,GIF,JPG
Seleccionar el texto alternativo de nuestra imagen de manera correcta:
Los buscadores tienen en cuenta el contenido de la etiqueta ALT. La función principal de esta etiqueta, es proponer al internauta que no pueda ver las imágenes por el motivo que sea, pues que pueda leer un texto descriptivo que las sustituye. Por eso te recomiendo, insertar palabras clave o sinónimos de la palabra clave que quieras posicionar.
Seleccionar correctamente el atributo title de la imagen:
Aunque en principio Google no tiene en cuenta este contenido para el posicionamiento web, es bueno insertar una descripción( diferente de la que pongas en la etiqueta ALT), ya que este contenido va a ser útil para nuestras visitas, y al final es de lo que se trata, de generar una mejor experiencia de usuario.
Importante:
Siempre debemos indexar nuestras imágenes mediante el archivo robots.txt
Importancia de optimizar las imágenes: calidad de la imagen.
Si algo debemos de tener en cuenta a la hora de optimizar nuestras imágenes para mejorar su indexación, y que nos ayuden al posicionamiento SEO, es condición indispensable que estas sean de buena calidad. Os voy a dar un par de sencillos consejos a tener en cuenta.
Utilizar imágenes originales y de buena calidad:
A menudo nos encontramos con imágenes que ya hemos visto millones de veces en otros lugares, y muchas de ellas ademas de pésima calidad. Por lo que es recomendable darle importancia a nuestras imágenes, que sean originales y de calidad.
No tenemos limite de imágenes,
A la hora de escanear una web los usuarios siempre se paran más en las imágenes que en el texto, por lo que es un factor a tener en cuenta para enganchar al usuario y aumentar el tiempo de permanencia en la página.
Google permite buscar imágenes en función del tamaño
Es bueno procurar usar los siguientes tamaños estándares que os dejo a continuación: 150×150 píxeles para las más pequeñas, entre 150×150 y 500×500 para las medianas, y a partir de 500×500 para las imágenes de mayor tamaño.
A la hora de posicionar una web y mejorar el SEO cualquier detalle es importante, y no debemos de dejar ningún cabo suelto y menos tan sencillo como es optimizar las imágenes.
El último consejo que te doy es que tengas en cuenta el peso de la imagen cuando la subas, ya que si usas fotos profesionales con demasiado peso esto te va a penalizar a la hora de la velocidad de carga de la web.
Por lo que es muy importante optimizar de manera correcta el peso y medidas de las imágenes antes de subirlas a la web. Te dejo el enlace de varios programas super sencillos para que puedas comprimir tus imágenes antes de subirlas a la web, y así tener la tranquilidad de que no te van a penalizar en la velocidad de carga.
Optimizar las imágenes de tu página web para mejorar el posicionamiento y no penalizar en la velocidad de carga de tu web no te va a llevara más de unos minutos y puedes conseguir grandes beneficios.
Como ves en la imagen son tres sencillos pasos, lo que primero debemos de tener en cuenta es el ancho que tiene nuestra página para saber cual es la medida correcta en la que las debemos de subir.
WordPress pese lo que pese tu imagen realiza la copia de la original en tres tamaños, pero aunque tu veas la imagen en el tamaño que quieras su peso es el de la imagen original.
Una de mis primeras clientas tenía un blog de moda con una calidad de fotografía brutal. Realmente le creamos una web adaptada a lo que ella nos pidió, quería resaltar su fotografía y así lo hicimos.
El problema llego cuando en menos e 1 semana tenía prácticamente toda la memoria del disco agotada y eso que disponía de 5gb.
Después de hablarlo con mi hosting Raiola Networks lo único que se podía hacer era optimizar las imágenes.
Pero al ser fotografías profesionales no es tan sencillo ya que no todos los fotógrafos se prestan a que sus imágenes pierdan calidad ( algo totalmente comprensible).
Pongo este ejemplo porque se que cada página web es un mundo y que muchas veces en el tema de la optimización de las imágenes uno puede encontrase con un dilema.
Pero si tu objetivo es posicionar en Google y superar a tu competencia cada detalle cuenta y tener una web con una velocidad de carga muy alta va a hacer que Google nos lo ponga mucho más complicado. Ya que entiende que la experiencia del usuario en nuestra página web no va a ser buena.
Webs para comprimir las imágenes antes de subirlas a la web:
Por tanto en resumen en este post he querido reflejar la importancia de optimizar las imágenes tanto a nivel de optimización para la velocidad de carga de la web como a nivel de descripcion.
Ya que no solo es importante optimizar las imágenes y reducir su peso sino tambien tratarlas bien para que Google las lea y nos ayuden en nuestra estrategia de posicionamiento.
Todos los consejos que doy en este post son muy fáciles de implementar en nuestro día a día y nos pueden aportar grandes beneficios.
En la lista de herramientas he incluido 5 para que puedas elegir. Nosotras siempre utilizamos TINY ya que nos parece la mejor y más practica.
Si algo en el post te genera dudas o quieres hacerme alguna pregunta estaré encantada de responderla en los comentarios. O si tienes algún truco más para optimizar las imágenes seria genial que lo compartieras.