SEO para novatos
En el post de hoy vamos a hablar de SEO para novatos o para principiantes. Sin duda alguna el SEO es un tema que a todas las personas que gestionamos negocios online, bien sean blogs o tiendas, nos suele preocupar bastante.
Porque cierto es que si nuestro sitio web no le gusta al Sr Google, lo tenemos bastante difícil para poder generar el tráfico de visitas necesario, para que un negocio online sea rentable.
Pero es verdad que cuando lanzamos nuestro primer proyecto en la web o estamos pensando en hacerlo, podemos sentirnos un poco abrumados con el tema del SEO.
Mi objetivo en el post de hoy, no es hacer un megapost con innumerables técnicas épicas para hacer SEO desde el primer momento, más que nada porque me baso en mi propia experiencia, y cuando yo comencé en este mundo del SEO, os aseguro que me volví bastante loca, por los innumerables factores determinantes que tenía que tener en cuenta.
Así que mi objetivo es hacer que este post SEO para novatos, pueda valer de ayuda a todas esas personas que necesitan ordenar sus ideas en base al SEO, y están empezando. Muchas veces cometemos el error de querer saberlo todo desde el comienzo, y al final lo único que conseguimos es volvernos locos!!!!
El campo del posicionamiento online no es una ciencia exacta ni mucho menos, y hay muchísimos factores que debemos de tener en cuanta a la hora de posicionar nuestra web y nuestros post, pero hoy quiero centrarme solo en lo que a mi me hubiera gustado saber cuando era novata en esto del SEO.
15 factores clave del SEO para novatos
- dominio propio: Si de verdad vas en serio con tu proyecto online, no dudes ni un segundo que tienes que tener un dominio propio. Es la primera inversión que se debe llevar a cabo, para empezar con buen pie y que Google nos tome en cuenta. Lo ideal es que a la hora de decidir el nombre de tu dominio y de tu web es que tengas claro el nicho en el que quieres comenzar, y si utilizas la palabra clave por la que quieres que tu web sea reconocida en el dominio mucho mejor. No es estrictamente necesario, pero sí conveniente.
- Buen hosting: ya os comente en el post la importancia de tener un buen hosting, que este punto es vital a la hora de instalar nuestra web, porque por ejemplo un mal hosting te va a hacer penalizar seguro en la velocidad de carga de tu web, factor hoy por hoy primordial en esto del SEO. Nosotras lo tenemos muy claro y solo trabajamos con los mejores: RAIOLA NETWORKS, y como segunda opción: WEBEMPRESA. La inversión es mínima ya que estamos hablando de que por menos de 100 € al año, vamos a disponer de un buen alojamiento para nuestro proyecto, lo que nos ahorrará muchos quebraderos de cabeza en el futuro.
- CMS WordPress: sin duda alguna hoy por hoy WordPress es el rey de los cms, por innumerables motivos que también os conté en este post. Pero uno de los más importantes es su facilidad para crear una página web realmente de calidad y profesional, y de muy fácil gestión por parte de cualquier usuario independientemente de su nivel. Google ademas adora WordPress y también es un punto muy positivo a la hora del posicionamiento. Nos ofrece además innumerables plugins para poder optimizar al máximo nuestro sitio web y sacarle el mayor rendimiento. Eso sí, debe de ser su versión de pago wordpress.org.
- Elegir una buena plantilla: si realmente queréis que vuestro sitio web tenga éxito y poder hacer un buen SEO, es crucial tener una plantilla optimizada. Uno de los errores más comunes a la hora de elegir el theme, es que nos decantamos por la que más nos gusta a nivel de diseño, sin reparar en aspectos técnicos que pueden en un futuro penalizar a nuestra pagina web. Lo ideal es decantarnos por una plantilla que no pese mucho, para que la velocidad de carga en nuestra página no se vea afectada, ya que ha día de hoy es uno de los factores más importantes a la hora de posicionar, debido a que si nuestra página es lenta, la experiencia del usuario va a ser peor y seguro va a abandonar nuestra página antes. Por lo que Google nos va a penalizar. Os dejo el enlace donde podéis adquirir las mejores plantillas: THEMEFOREST, y tenéis información detallada y opiniones de los usuarios al respecto que deberéis tener en cuenta a la hora de hacer la elección.
- Ajustes generales de la página: una vez que tengamos nuestro cms WordPress instalado y nuestra plantilla subida, si somos principiantes y novatos no vamos a liarnos mucho la manta a la cabeza y vamos a ir a lo más importante a grandes rasgos, para que la página web quede bien configurada ( si no usas WordPress y te has decantado por otro cms, obvia este punto) Los robots o arañas de Google toman en cuenta a la hora de revisar una web, varios puntos como es el tittle de la página y la descripción, lo bueno que tiene WordPress es que nos da la posibilidad de optimizar estos puntos sin necesidad de tocar codigo html. Por tanto lo más importante son los siguientes puntos que os muestro, en estas capturas de pantalla. La estructura debe ser tal cual la estáis viendo, en los ajustes generales y en los enlaces permanentes.
- Instalación de plugins: los plugins son programas que se utilizan en WordPress para conseguir nuevas funcionalidades en la web, con la plantilla que decidamos comprar nos vendrán algunos por defecto, otros deberemos de instalarlos nosotros mismos. Me voy a centrar solamente a nivel de SEO cual es el que si o si debéis de instalar: Yoast SEO, este plugin os facilitara mucho la vida a nivel de SEO, pero tampoco debemos de seguir sus instrucciones al pie de la letra, ya que ayuda pero no sabe al 100 por 100 lo que Google prima. Da facilidades como incluir la meta descripción en cada post, informarte de la densidad de tus palabras clave, o avisarte de si la palabra clave que has decido usar ya la has utilizado antes o no. Como bien dice el titulo de este post, SEO para novatos, va dirigido a dar una serie de pautas básicas para los principiantes, por lo que no quiero meterme en demasiados tecnicismos, ya que lo único que voy a conseguir es liaros, y con este post quiero conseguir todo lo contrario. Por tanto aunque podría deciros muchas más funcionalidades del Yoast, vamos a dejarlo así que para empezar os aseguro que sabéis lo suficiente de este super pluggin.
- Estructura de los textos: A nivel de SEO a día de hoy el contenido es el rey (podéis ver la importancia del contenido en este post), pero no vale solo con escribir por escribir, sino que deberemos estructurar nuestros textos, de forma que sean más fáciles de leer por el usuario y por los robots de Google. Así que siempre debéis de tener en cuenta, que es necesario que vuestro post contenga un H1, ya que no se puede usar más de uno en un mismo texto. Este H1 deberá llevar incluido la palabra clave del post, es lo recomendable. Después h2,h3,h4 los podéis utilizar a lo largo del texto para estructurarlo, y estos sí se pueden repetir.
- Estructura de la url: en uno de los puntos principales os mostré la captura de pantalla para configurar la estructura de nuestros enlaces. Cada post lleva el suyo propio y como lo tenemos ya programado siempre irá con el nombre de nuestra entrada. Lo recomendable es que la palabra clave de nuestro post, la coloquemos en nuestra url si o si y cuando mas cerca del nombre de dominio mucho mejor. Debemos de prestar atención a nuestros enlaces y comprobar siempre que están bien redirigidos y que no tenemos enlaces rotos en nuestra web. Por tanto la estructura de la url es muy importante que este perfecta, y que jamas dejemos por defecto la que pone WordPress.
- Meta description: La meta descripción es un factor que desde hace algunos años se viene comprobando, que a nivel SEO puro y duro no repercute demasiado. Entonces ¿Por qué la incluyo en mi lista? Pues porque lo mas importante al final ya no es Google sino los usuarios, y utilizar una buena meta description va a ayudar a que el usuario pueda ver sobre que trata nuestro post, y decida si entra o no en nuestra web. Por lo tanto es bueno aprovechar e incluir nuestra palabra clave en la meta y utilizar una descripción que llame la atención del usuario. Gracias al plugin yoast tenéis al final de cada post la opción de la meta description.
- Optimización de imágenes: otro factor fundamental y que debemos tener en cuenta son las imágenes, esta demostradísimo que los recursos gráficos apoyan nuestro post y les llaman mas la atención a los usuarios, por ello Google que busca siempre la mejor experiencia para su usuario, va a posicionar antes una entrada con imágenes y recursos gráficos que sin ellas. Pero claro debemos de insertarlas de manera correcta para que Google las detecte, y eso se consigue con el ALT de las imágenes. Os dejo captura de pantalla de lo que es el ALT (texto alternativo) y que campos debéis de cubrir, para que los robots de los buscadores puedan indexarlas. También es aconsejable subir imágenes que pesen poco, y para ello hay programas de optimización de imágenes gratuitos. Debéis de cubrir el titulo y el texto alternativo, y si podéis guardar ya la imagen en vuestro ordenador en vez de con los números por defecto, con la palabra clave que queremos posicionar.
- Resaltar lo importante del texto: ademas de utilizar nuestra palabra clave, debemos de utilizar sinónimos para enriquecer nuestro post semanticamente. Poner negritas en palabras importantes, subrayados etc.. le estamos dando pistas a los robots de que es lo que mas nos interesa resaltar de nuestro contenido. Además el usuario mas que leer escanea los textos y de esta forma resaltamos lo mas importante del texto, para que se haga una idea de lo que va el contenido, y decida si se para a leerlo en profundidad o se va de nuestra página.
- Incluir enlaces en el post: este es un punto muy beneficioso y que demos de tener en cuenta, ya que enlazar a contenidos de otras webs de nuestro nicho que puedan reforzar el nuestro, tiene doble beneficio: mujer experiencia para el usuario, y darte a conocer en tu nicho ya que a la web que enlaces le va a llegar una notificación y seguramente pasará por tu web a echar un vistazo al post del cual recibe el enlace. También es bueno incluir enlaces propios a otros post de nuestra pagina web relacionados, para que el lector navegue más por nuestra página, lea más contenido y nuestro porcentaje de rebote sea menor.
- Titulo del post: es muy importante elegir un buen título, que llame la atención de nuestros usuarios y sea un buen reclamo. Ya que muchas veces en redes sociales los usuarios comparten contenido solamente habiendo leído el titulo sin leer ni siquiera el post, y esto nos va a beneficiar mucho a nivel de SEO. Por tanto debemos de trabajarnos los títulos, para que no dejen indiferente al lector.
- El contenido es el rey: el contenido del post debe ser único original y sobretodo que resuelva una necesidad o un problema del usuario. Jamás debemos de copiar contenido de otras páginas web, ya que desde hace un par de años Google se percató de esto y cambio sus algoritmos para que detecten contenido duplicado. Lo que va a generar una penalización muy fuerte por parte de Google quien te hará desaparecer directamente de las serps y te costará volver a posicionar. Por tanto antes de escribir un post es bueno testear que contenido demandan los usuarios y les puede resultar útil, y luego darle el toque personal y único nuestro. Nuestro post debe ser mínimo de más de 300 palabras y si puede ser de más de 500 mucho mejor.
- Publicar de manera regular: no es suficiente con publicar un post cada vez que nos apetezca por muy buen contenido que generemos, ya que los buscadores valoran mucho la continuidad y los usuarios no van a olvidar tu web tan fácilmente. Por tanto es primordial realizar un calendario de publicaciones y cumplirlo. Aún así es siempre mejor poco y bueno que mucho y malo,ya depende de cada uno buscar el equilibrio para conseguir ser regular y generar contenido de calidad.
- Redes sociales: Las redes sociales son un factor muy importante a nivel de posicionamiento SEO, ya que nos permiten compartir nuestro contenido, y dar lugar a que muchas más personas puedan visualizarlo. Debemos también saber cuales son las redes sociales más beneficiosas para nuestro sector, e intentar mover nuestro contenido y generar comunidad en ellas. Ya no solo compartiendo nuestros post, sino ofreciéndole a los usuarios información de calidad relacionada con nuestro sector, artículos interesantes de otras webs similares, y sobretodo que aporten valor. Mostrarse cercano con nuestra audiencia y contestar siempre a nuestros seguidores, ya sea una critica positiva o negativa; ya que gracias a las personas que te siguen vas a tener éxito o a fracasar, así que debemos e cuidar a nuestro publico y hacer que nuestro proyecto tenga visibilidad en las redes sociales.
Seo para novatos, ha sido un post que he querido hacer para poder ayudar a todas esas personas que estén comenzando y tengan la cabeza echa un lío con tanta información. Me gusta ser sincera y os aseguro que en este post para saber muchos más secretos del Seo, podría haberlo llenado de tecnicismos, pero según mi experiencia personal me parece mucho mejor ir poco a poco y luego a medida que entendamos a rasgos generales lo que es esto del posicionamiento online, ir profundizando más.
Hacer un buen Seo requiere de mucha paciencia y constancia, los resultados no llegan en un día ni un una semana, y quien intente venderos eso, os está engañando. Debemos hacer crecer nuestro proyecto poco a poco, alimentándolo de buen contenido y estando siempre muy atentos de que factores podemos mejorar para que la experiencia del usuario que nos visita también mejore.
Os voy a dejar enlaces muy interesantes de verdaderos cracks del SEO, por si después de llevar a cabo mis consejos queréis profundizar un poco más!!.
SEO para novatos: enlaces de interés:
Blog TODOHOSTING
Blog OSCAR FEITO
Blog DEAN ROMERO
Blog LUIS VILLANUEVA
Si os ha parecido que este post Seo para novatos os ha ayudado, os animo a que me dejéis un comentario o que lo compartáis en redes sociales 🙂