Cambiamos de año y comenzamos nuevos retos y nuevos proyectos! Así que desde Webdoblea os deseamos que este 2017 sea muy próspero para vosotros y que se cumplan todos vuestros objetivos. Seguramente si estas leyendo esto es porque uno de tus objetivos principales para 2017 es saber los trucos para enamorar a Google y posicionar tus contenidos en internet.
En este post te voy a contar 5 trucos para enamorar a Google sin necesidad de hacer un gran desembolso económico ni de llevar a cabo ninguna practica de black SEO.
Con las nuevas actualizaciones de los algoritmos Panda y Pinguin, Google dejo bastante claro que su máxima es la experiencia de usuario y que quien no este en esa linea de trabajo lo va a tener difícil para ocupar las primeras posiciones de las Serps.
Google cada vez es más listo y se ha cansado de que lo intentemos engañar por tanto cada vez prioriza más aspectos que no se pueden manipular y que se enfocan en darle al usuario la mejor experiencia posible.
Esta claro que mientras hay un algoritmo de por medio siempre se puede hacer alguna pequeña trampa pero sin duda te lo desaconsejo, porque al final no te va a servir para nada, y puede acarrearte una penalización de Google muy importante.
Así que mi primer consejo para enamorar a Google en este 2017 y en los años que vengan es, no intentes engañar a Google porque te saldrá muy caro 😉
5 sencillos trucos para enamorar a Google en 2017
1-Usabilidad web
La estructura de tu web debe ser clara y sencilla. De fácil navegación para todo tipo de usuarios, tienen que encontrar la información que necesitan tanto los usuarios más expertos como los más novatos. En la sencillez está el truco. Muchas veces nos liamos la manta a la cabeza queriendo llevar a cabo técnicas difíciles y complejas para posicionar nuestra página web, y se vuelve en nuestra contra.
Los procesos muy complejos dejémoselos a los expertos, ya que un mínimo fallo en la ejecución de algún proceso, puede hacer que consigas todo lo contrario que buscas.
Menús sencillos muy intuitivos y que no den lugar a duda ni equivoco. El usuario web es impaciente y por tanto quiere la información rápido, si tu página web le hace perder tiempo se ira y no volverá. SIEMPRE incluye un buscador interno de la información, se lo pones mucho más fácil al usuario y además puedes comprobar a posteriori en analitycs que es lo que buscan los usuarios en el buscador y así podrás optimizar mucho más tus contenidos , y adaptarte mucho mejor a las necesidades de tus potenciales clientes y usuarios.
La usabilidad web es básica para ofrecer una buena experiencia de usuario. Así que revisa la estructura de tu web y comprueba que es » User Friendly»
Revisa tus enlaces que todos tengan la estructura correcta, que no utilicen guiones bajos ni solo números, siempre incluye la palabra clave que quieras posicionar lo más cerca del dominio posible. Si tus enlaces no tienen la estructura correcta puedes cambiarlos en este apartado de tú WordPrees
Si quieres saber más sobre este concepto te recomiendo este genial artículo de Semrush donde te explican los principios de usabilidad web de Jakob Nielsen
2-Optimizar la velocidad de carga de la página web
El segundo truco que os paso a enumerar para enamorar a Google en 2017 es optimizar la velocidad de carga de tu página web al máximo.
Se que muchos ya sois muy conscientes de la importancia que tiene la velocidad de carga en una web para posicionar en Google, pero sorprendentemente son muchos los que aún no le dan la importancia que se merece a este punto.
Puedes pasarte horas y horas delante de tu ordenador generando unos contenidos bestiales, super optimizados y que aporten un gran valor añadido, y encontrarte de pronto con que no recibes la visitas que esperabas.
Y todo ese gran esfuerzo verse tirado por la borda por algo tan fácil de solucionar como es la velocidad de carga de la web.
Como comente arriba los usuarios son tremendamente impacientes sobretodo el usuario móvil, por lo que si tu página tarda en cargar más de 5 seg ( ya siendo muy optimista) el usuario se marchará y te aseguro que no volverá a tú web.
Así que te voy a explicar unos sencillos pasos a seguir para que tú mismo puedas comprobar como carga tu web, que debes mejorar y como debes hacerlo. En la mayoría de ocasiones son dos factores los que matan el tiempo de carga de tu web: el hosting que tengas contratado y el peso de tus imágenes.
Herramientas para comprobar la velocidad de carga de tu web
Hay infinidad de herramientas para comprobar la velocidad de carga de tú página web pero yo te recomiendo solamente que te bases en los resultados de dos: Page speed y GT metrix.
PagePseed es la herramienta que nos proporciona Google para medir la velocidad de carga y es la misma que utilizan ellos para comprobar la velocidad de tú web. Por tanto, teniendo en cuenta que lo que queremos es enamorar a Google seria ilógico no usar esta herramienta para optimizar la velocidad de nuestro site.
Estos son los datos que nos da la herramienta normalmente:
- Elementos que debes corregir: aquí siempre suele penalizar el tiempo de respuesta del servidor( Hosting) la optimización de imágenes y eliminar el javascrip
- Elementos que puedes plantearte corregir: especificar cache de navegador, minificar css etc
- Reglas aprobadas: lo que esta correcto en tu web.
Si el tiempo de respuesta de tú servidor es mayor de 0,75 debes llamar a tu empresa de hosting para que revisen porque te sucede esto. Si estas buscando una buena empresa de hosting solo puedo recomendarte a Raiola Networks.
Como experiencia personal vivida con ellos esta misma semana, he migrado la web de un cliente que tenía un tiempo medio de carga de 15 seg, y solamente sin optimizar imágenes ni realizar ni un solo cambio más, mejoramos casi 7 segundos la velocidad de carga de la web por el cambio a Raiola Networks.
Así que no lo dudes tu web es tu casa y es primordial tenerla alojada en un buen servidor y con una buena empresa de hosting. Esto te evitara grandes quebraderos de cabeza.
Importante: debes analizar la velocidad de carga no solo de la home de tu web, sino de todas las páginas y post más importantes.
Google además nos lo pone muy fácil ya que nos indica que errores estamos cometiendo para poder solucionarlos uno por uno.
GT metrix: es más completa que la de Google ya que vuelca los datos de otro buscador más, Yahoo y además nos proporciona datos interesantes como donde esta alojado nuestro servidor, factor que también afecta a la carga de tú web.
Estos son los datos que nos da la herramienta.
- Puntuación en Page Speed: Es la puntuación que te da la herramienta de Google al realizar el análisis de tu web
- Puntuación en YSlow Grade: Es la puntuación que da la herramienta de Yahoo al realizar el análisis de tu web.
- Page load time: te da el tiempo total de carga de tu web.
- Total page size: te da el peso de tu web
- Total number of requests: el nº de peticiones que hace tu pagina al servidor.
Pero mi recomendación y más si estas empezando es que te guies por PageSpeed.
Por tanto optimiza la carga de tu web si quieres enamorar a google este 2017 pero sobretodo y lo más importante si quieres enamorar a tus usuarios.
3- Contenidos responsive: El móvil es el rey
Las estadísticas no mienten y el crecimiento de las conexiones móviles a internet va en aumento de manera vertiginosa. Google esto lo sabe y lo tiene muy en cuenta por lo que tu página web debe ser responsive si o si y estar correctamente optimizada para la visualización en dispositivos móviles.
En este informe se nos muestran las Estadísticas sobre la sociedad de la información – Hogares y particulares elaborado por EuroStat. Y los datos son verdaderamente reveladores del crecimiento de conexiones a través de smartphone desde el año 2012.
En esta genial entrevista de Luis Villanueva a Alex Navarro, ambos coinciden en la importancia del crawling movile y las webs responsive.
A día de hoy si adquieres tu plantilla de WordPress en webs como Themeforest puedes tener toda la tranquilidad de que tu diseño va a ser responsive. Aún así siempre puedes comprobarlo en la descripcion de la plantilla antes de comprarla.
Por tanto el tercer truco para enamorar a Google es optimizar al 100% nuestro contenido para la visualización a través de dispositivos móviles.
4-Búsquedas por voz
Como comentan estos dos cracks en el video hay una tendencia en aumento que son las búsquedas en google por voz. Seguramente te sorprenderá ya que igual nunca has realizado ninguna pero ahí están las estadísticas.
Y cuando escuche esta parte de la entrevista me di cuenta de que si se perfectamente cual es el publico que en su mayoría hace este tipo de búsquedas: Las personas mayores.
Alex y Luis comentan que el foco puede estar en los más jóvenes pero yo opino que no en base a mi propia experiencia. Estoy rodeada de numerosas personas de entre 50-75 años que son increíblemente más felices desde que pueden hablarle a google y este les cuenta todo lo que quieren.
Por tanto al estar en aumento esta tendencia, hay que tener en cuenta que tipo de búsquedas hacen estos usuarios. Atacar las long tails será la clave para posicionar las búsquedas por voz y quizás tambien mucho SEO local.
No se dispone de demasiada información aún al respeto y tenemos que estar alerta de por donde pueden ir los tiros, pero lo que esta claro es que saber que cada vez aumenta mas el nº de búsquedas por voz, puede ayudarnos a ir un paso por delante de nuestra competencia.
5- El video como arma de posicionamiento letal de tu contenido
Este último truco para enamorar a Google es quizás el más efectivo para posicionar tus contenidos. Los usuarios cada vez demandan mas recursos gráficos, prefieren ver un video o un tutorial que leerse un post de 5000 palabras, esto lo sabemos.
Y Google cada vez lo tiene mas en cuenta para posicionar tus contenidos. Puedo contarte otro caso real con un cliente, queríamos posicionar la búsqueda » Curso de Wedding Planner en Vigo» , después de optimizar la entrada a nivel SEO, conseguimos pasar de la 10º página a la 2º, pero al incluir un video en esa misma entrada, pasamos a la 1º página y vamos bailando entre la 4-5 posición. Y esto solamente por incluirle un video al post!!
Sobran las palabras, la importancia que Google le da al uso de videos para subir posiciones en las Serps es cada vez mayor y así lo demuestra.
Incluir recursos gráficos como infografías tambien es un gran aliado para posicionar tus contenidos pero en mi opinión y por mi propia experiencia el video es el rey.
Conclusión
Por tanto al final en mi opinión todo se resume en la experiencia de usuario. Todos los trucos que he ido enumerando se centran en mejorar la experiencia que tiene el usuario cada vez que utiliza el buscador.
Si algo podemos sacar en claro tambien es que Google le da mucha menos importancia cada a la densidad de palabras clave o el nº de enlaces que apunten a nuestra web.
El éxito reside en encontrar el equilibrio tener mucha paciencia y sobretodo no querer engañar ni a tus usuarios ni a Google.
Espero que este post te sirva de ayuda y estaría encantada de conocer tu opinión a través de los comentarios!!!