fbpx

Consejos para cuidar la reputación online

9 Consejos para cuidar la reputación online de tu empresa (o blog).

 

En el post de hoy, voy a tratar el tema de la reputación online y te voy a dar 9 consejos básicos para cuidar la reputación online de tu marca o empresa, un termino muy de moda últimamente, debido por supuesto a su importancia.

 

Tanto si diriges una tienda online como un negocio tradicional, controlar lo que se dice sobre tu empresa o producto, en las redes es fundamental,para poder entender como nos ven los usuarios y como podemos mejorar en lo que proyectamos hacia ellos.

 

Primero siempre me gusta definir el concepto sobre el que voy a hablar, así que voy a explicar  que es la reputación online. Os dejo igualmente el enlace directo a la definición que nos da la Wikipedia sobre reputación online.

 

Podemos decir que la reputación online, es todo lo que se dice sobre tu marca, producto o empresa en el mundo online, el concepto que tienen los usuarios sobre la experiencia que le ha generado, probar tu producto o trabajar con tu marca, y que por ende comunica a los demás usuarios, compartiendo su feedback.

 

Por tanto es muy importante si quieres estar al tanto de lo que piensan tus clientes, que midas y observes muy de cerca todo lo que se dice en Internet y redes sociales, y sobretodo entender y poner solución a las posibles crisis que podamos sufrir.

 

Así que te dejo estos 9 consejos para mejorar la reputación online de tu empresa o marca, para que sepas tener un plan de acción o contingencia preparado ante posibles crisis de reputación.

 

  1. ¿Qué se está diciendo sobre tu negocio o marca? Determina si es positivo-negativo o neutro
  2. ¿ Quién lo está diciendo? Debes saber descifrar que tipo de usuario esta comentando sobre tu empresa, ¿ Es un cliente? ¿ Es un detractor? ¿ Es quizás un seguidor apasionado? ¿ Son siempre los mismos quienes hablan de nosotros?
  3. ¿Dónde se está diciendo? Tienes que valorar en que canales se esta filtrando la critica o elogio a la marca, en que redes sociales, que tipo de publico las visita, cuanto trafico recibes de ellas….
  4. El número de personas que contacta con nuestra marca o nuestra empresa a través de nuestro blog, del formulario de contacto de nuestra página web etc… también es un indicador importante a la hora de medir nuestra reputación online, ya que si no recibimos ningún tipo de petición de información por parte de los usuarios, o alguna muestra de feedback, es que no estamos llegando a ellos de manera adecuada, generando el interés necesario en nuestro producto o marca, por lo que esto es muy necesario tenerlo en cuenta para cuidar la reputación online de nuestro negocio.
  5. El nº de personas relevantes en nuestro sector, que nos menciona o comparte uno de nuestros post tanto en su blog como redes sociales, es un factor muy determinante a la hora de ver si la salud de nuestra reputación online es optima, o simplemente mediocre, ya que ninguna persona influyente de nuestro sector nos hace referencia.
  6. Nº de enlaces externos con autoridad que recibe nuestra página web, es otro factor clave para cuidar la reputación online de nuestra empresa. Es crucial hacer una buena estrategia de linkbuilg, para mejorar nuestra reputación en la red, y conseguir que nuestra marca goce de buena fama en Internet.
  7. Evolución del volumen de referencias en Google, un poco más de lo mismo, cuantas más referencias encontremos en los buscadores sobre nuestra empresa o marca, será un claro síntoma de que nuestra reputación online mejora, y que nuestro site va cogiendo buena reputación.
  8. Medir, medir y medir, es decir, estar siempre muy atentos de nuestros gráficos de Analitycs para ver el comportamiento de nuestros usuarios, ya que saber cuanto tiempo permanecen en cada página de nuestra web, o si navegan o no por nuestro site, es una métrica fundamental para cuidar la reputación online de tu empresa, ya que puedes comprobar si estas ofreciendo un contenido interesante para tus lectores, usuarios o clientes.
  9. Contestar siempre a los comentarios, este punto por ser el último para nada es el menos importante ya que para cuidar la reputación online es primordial, contestar siempre los comentarios de los consumidores o usuarios, ya sea para agradecerles un elogio, ofrecerles una solución si no han tenido una buena experiencia, o darles una explicación por cualquier tipo de inconveniente que el usuario pueda estar presentando en su comentario.

 

Si no dispones del tiempo necesario para hacerte cargo tu mismo de la gestión de la reputación online de tu empresa o web, sin duda alguna el mejor consejo que puedo darte, es que delegues en un Community Manager. 

 

Si quieres conocer las funciones del community manager échale un vistazo a este post donde te cuento, que es la figura de un Community y que puede aportar a la reputación on line de tu empresa.

 

No darle la importancia suficiente a cuidar la reputación on line de tu empresa o proyecto, puede hacerte fracasar y sobretodo generar un impacto muy negativo en la confianza que ofreces a tus clientes y usuarios, la cual es muy difícil de conseguir y muy fácil de perder.

 

En WEBDOBLEA te ofrecemos nuestro servicio de Community Manager, para gestionar tu reputación online, hacerla mejorar, conseguir más feedback con el cliente, para ayudarte a crear un proyecto solido en la web y que genere confianza en tus clientes o usuarios. 

 

 

 

 

2 comentarios en «Consejos para cuidar la reputación online»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.