fbpx

Consejos para elegir nicho de mercado

Consejos para elegir nicho de mercado para tu proyecto en Internet

 

¿Estas pensando en crear un blog, página web o tienda online, pero no tienes claro cuál es tu nicho de mercado? En este post quiero ayudarte a que puedas elegir tu nicho de mercado para tu proyecto, y sobretodo del que tengas un buen conocimiento. Así que hoy, consejos para elegir nicho de mercado.

 

En la actualidad son cada día más personas  las que deciden emprender a través de Internet, bien por estar hartas de luchar por los sueños de los demás o bien porque por falta de empleo, se ven obligados a emprender.

 

Sea cual sea la circunstancia, antes de lanzarte con tu proyecto online, debes tener claro una serie de pautas a seguir, para que tu proyecto no sea crónica de una muerte anunciada.

 

Cierto es que a día de hoy, la web nos dota de recursos ilimitados para poder sacarle partido y crear un negocio rentable, pero tambien es verdad que ante esta facilidad, hay mucha mediocridad y proyectos online que están abocados al fracaso nada más comenzar. Porque aunque en Internet tengamos todos los recursos necesarios, debemos de saber emplearlos con eficacia para que nuestro proyecto consiga visibilidad y éxito.

 

Nada se consigue sin una buena organización, y un trabajo previo de investigación; pensar bien que tipo de proyecto vamos a lanzar y sobretodo si vamos a poder aportar algo de valor, a lo que ya hay en el mercado actualmente.

 

Por lo tanto lo primero que tenemos que decidir es en que nicho de mercado vamos a querer montar nuestro negocio, web o blog, y si realmente tenemos los conocimientos necesarios, para crear un buen contenido y ofrecer un buen servicio al nicho que elijamos.

 

Son muchos los proyectos online que se comienzan, pensando que teniendo un diseño aceptable y pagando un par de campañas a Google adwords, esta todo hecho, y nada más lejos de la realidad.

 

Debemos de tener una buena estrategia pautada desde el comienzo que se irá moldeando por el camino pero que nos ayude a ver si el nicho en el que nos vamos a especializar, es el más rentable.

 

Por eso a través de este post, quiero dar una serie de consejos para elegir nicho de mercando,antes de comenzar con tu blog, web o tienda online que me hubiera gustado que me hubieran dado a mí, cuando comencé con mis proyectos.

 

Lo primero vamos a definir nicho de mercado, para ponernos en situación. Porque tambien es verdad, que cuando comienzas a dar tus primeros coletazos en el mundo online, te pierdes con ciertos términos con los que no estas aún familiarizado, pero sabes que son vitales porque se repiten sin cesar.

 

Por este motivo, siempre me gusta definir los conceptos, porque tambien me sentí muy perdida en mis primeras andaduras por internet en este sentido, y tarde cierto tiempo en tener claros ciertos términos como, SEO, nicho, palabra clave, long tail…y un largo etc.

 

Definición de nicho de mercado

 

Este termino es utilizado en el marketing para designar una proporción de mercado en concreto con las mismas necesidades y características, y que no están cubiertas por una parte general del mercado. Los nichos de mercado son un grupo pequeño de personas en proporción con el resto del mercado, pero tienen unos deseos y necesidades mas concretos que hay que cubrir. Teniendo unas necesidades económicas tambien similares, por lo que un nicho de mercado, suele necesitar de proveedores que lo nutran y abastezcan.

 

Hay ciertos nichos de mercado, que están sobreexplotados y en los que te va a ser más difícil sobresalir, es decir, posicionarte en las primeras posiciones de las serps de los  buscadores, para hacer que tu negocio se rentable. Tambien es verdad, que aunque sea difícil no es imposible, y con constancia y tesón todo se puede conseguir.

 

Lógicamente va a ser mas fácil posicionar por ejemplo, en un nicho de venta de ropa canina , ya que es una nicho que no tiene la misma competencia por ejemplo, que venta de ropa para bebes. Por tanto a menos competencia, más facilidad para posicionar.

 

Pero cuidado, tampoco vale de nada elegir un nicho o micronicho muy especifico si no sabemos absolutamente nada sobre el, o no nos despierta un interés como para dedicarle nuestro esfuerzo diario.

 

 

Consejos para elegir tu nicho de mercado perfecto 

 

Vamos ahora entonces con varios consejos para elegir tu nicho de mercado perfecto, en el que te sientas cómodo y con capacidad para dar lo mejor de tí, y a portar un valor diferente y añadido a lo que ya se encuentra en la actualidad en la web y en el mercado.

 

Antes de encontrar respuestas, es mucho mas efectivo hacerse buenas preguntas, que nos llevaran por si solas a determinar nuestro objetivo.

 

¿ Qué quiero hacer? ¿ Qué  puedo aportar? ¿ Qué valor añadido voy a poder ofrecer? ¿ Cuantos conocimientos tengo sobre el nicho que voy a escoger? ¿ Voy a disfrutar realizando mi trabajo sobre este nicho? ¿ Tengo la capacidad para aportar las soluciones a las demandas que tiene este nicho? ¿ Existe una competencia que ya cubra las necesidades de dicho nicho?

 

Todas estas preguntas son fundamentales a la hora de elegir nicho de mercado para tu proyecto online. Debes de tener claro, que por el nicho que te decantes va a ser sobre lo que vas a trabajar durante muchas horas, y debes tener un conocimiento para aportar valor, nuevas ideas y nuevas soluciones para los usuarios.

 

Si por ejemplo te decantas por el nicho de ropa canina online, y odias los animales pues ten por seguro que vas a odiar lo que haces, y eso va a ser un autentico fracaso.

 

Debes sentir pasión por el nicho de mercado que escojas, para que trabajar sobre el sea placentero y no una obligación. Para disfrutar resolviendo necesidades y regalando tu conocimiento y servicio a los demás; los usuarios tienen en cuenta este tipo de detalles a la hora de tomar decisiones, como seguir leyendo tu blog o comprar un producto de tu web; pero esto es marketing emocional y ya hablaremos sobre ello en otro post.

 

Pero para elegir nicho de mercado hay más variables que tenemos que tener en cuenta y debemos analizar rigurosamente desde el principio.

 

La competencia que tengamos en el nicho que elegimos, tambien debe ser un factor muy importante a tener en cuenta.

 

Debemos de hacer un examen exhaustivo de nuestra competencia directa, fijarnos en todos los detalles; el diseño de sus webs, su contenido, sus precios, sus indices de popularidad…ya que tu misión es crear un proyecto online totalmente diferente a lo hay en el mercado, pero sin perder el foco de las buenas practicas que puedas aprender de esa misma competencia. 

 

Además si te centras en ser diferente y aportar un valor añadido a tu nicho de mercado, tambien es bueno diferenciarte de lo que ya existe por varios motivos, y uno de ellos es que tu competencia no te vera como competencia tan directa, y te será mas fácil buscar colaboraciones.

 

El objetivo básico de cualquier proyecto profesional tanto sea en el mundo online como en el mundo offline, debe ser centrase en dar soluciones a los usuarios, buscar su plena satisfacción y resolver sus problemas de la forma más practica. 

 

Por tanto, si trabajas y te centras a la hora de elegir tu nicho de mercado, en algo que te apasiona será mucho más fácil que consigas satisfacer las necesidades de tus clientes o usuarios.

 

Una vez tengamos analizada nuestra competencia, fijémonos como dije antes en lo que han echo bien para estar donde están, y busquemos diferenciarnos en todo lo que podamos, para aportar más valor añadido a los usuarios.

 

Tomate tu tiempo antes de elegir nicho de mercado, no vayas a lo loco. Tomar la decisión correcta en esta elección puede hacerte ganar mucho dinero, por tanto requiere de un buen análisis.

 

Lee mucho sobre la temática de tu nicho antes de lanzarlo al mundo online, no puedes permitir cometer ciertos errores de principiante, ya que en la red la competencia siempre es feroz y debemos de tener un mínimo de formación previa para comenzar y poder asesorar a nuestros clientes de una manera correcta.

 

Elegir un nicho de mercado, va a ser la primera decisión importante que tomes por tu negocio así que si después de leer este post aun te queda alguna duda sobre los pasos a seguir para elegir nicho de mercado, te dejo una serie de lecturas recomendadas que te servirán de gran ayuda.

 

Lecturas recomendadas para elegir nicho de mercado

 

Fundapymes- 6 Consejos para escoger nicho de mercado

Innokabi- Herramientas para encontrar un nicho de mercado rentable

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.