fbpx

Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

Principales diferencias entre WordPress.com y WordPress.org

 

En el post de hoy quiero aclarar una duda de muchos y muchas principiantes, cuando están decidiendo como quieren montar su web, y cual es la plataforma mas adecuada para decidirse  a la hora de alojar su web. Vamos a detallar la diferencia entre wordpress.com y wordpress.org.

 

La realidad es muy sencilla y es que solamente existe un único WordPress, el auténtico, libre y gratuito es el que se encuentra en WordPress.org, que es la web donde la comunidad de usuarios de WordPress colabora y mantiene el sistema y su documentacion.mp

 

¿Entonces qué es WordPress.com?

 

WordPress.com a pesar de la coincidencia de nombre, es un servicio web de la empresa, Automattic, perteneciente al creador de WordPress Matt Mullenweg.

 

Lo que hace esta empresa es ofrecer blogs gratuitos, creados con WordPress pero con muchas limitaciones de uso y administración.

 

Algunas de estas limitaciones son que no se puede añadir funcionalidades extra, ni modificar el código o modificar características sin pagar una cuota adicional a la empresa que paga el servicio.

 

Por tanto vemos que la primera diferencia entre wordpress.com y wordpress.org, es que son empresas independientes entre si, que solo comparten el nombre y el fundador.

 

 

En wordpress.org es donde vas a poder crear una página web adaptada a tus necesidades, con el diseño personalizado que quieras y necesites. El código es libre,abierto y gratuito; solamente es necesario instalar, configurar, ampliar y modificar a nuestro gusto donde queramos.

 

Otra de las funcionalidades geniales de WordPress.org es donde se encuentran los almacenes de plugins y temas, así como las versiones internacionales y traducidas de WordPress. Os dejo el enlace AQUÍ.

 

¿Por cuál debo decantarme a la hora de usarlo en mi web?

 

Aquí es un poco dependiendo de las necesidades que tengamos, yo siempre como recomendación personal me decanto por WordPress.org, ya que si realmente queremos lanzar un proyecto online de calidad, debemos empezar con buen pie y dándole señas a Google de que vamos en serio, por lo que comprar un dominio propio y decidirse por WordPress.org, para mi es lo mas adecuado.

 

Cierto es que si tu única aspiración en la web, es tener un blog personal a modo de bitácora, el editor de texto es exactamente el mismo, por lo que puedes decantarte por WordPress.com, pero siendo consciente de todas las funcionalidades que pierdes.

 

Quiero que tengáis claro a la hora de saber la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org, que la versión de WordPress.com, que no vais a ser del todo libres a la hora de diseñar vuestra página web, ya que existen una serie de personalizaciones de la interfaz y las características del sistema cedidas por la empresa que lo facilita, sobre las que nosotros como usuarios no vamos a tener capacidad de decisión.

 

Otra diferencia entre WordPress.com y WordPress.org importante, es que el uso de servicios como WordPress.com tiene limitaciones, como el espacio disponible para subir imágenes o la cantidad de usuarios que pueden participar en el blog, que si se quieren ampliar, requieren que se pague una cuota anual. Este es el modelo conocido como premium, por el que se ofrecen una serie se características gratuitas que, si se quieren ampliar, exigen pago adicional.

 

Y por mucho que realicemos este pago anual, nunca vamos a disponer de las mismas funcionalidades que utilizando WordPress.org. 

 

Si tengo que ser sincera el modelo que utiliza WordPress.com tiene su éxito ya que está bien para usuarios que empiezan en esto del mundo online, o que lo hacen a modo de hobby. Ahora bien, si lo que queremos, como os indico al principio, es crear un proyecto solido en la red, y generar ingresos con él, solamente tenemos una opción y es decantarnos por WordPress.org

 

Se también que para muchos en un principio lanzarse con wordpress.org requiere de unos principios que parecen insalvables, pero os aseguro que el esfuerzo inicial valdrá la pena, ya que la libertad y personalización en un sitio web es básico para que triunfe. 

 

Así que espero que con este post os haya podido dejar claro cual es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org para decidiros en vuestro proyecto. 

 

Recuerda que desde WebDobleA realizamos el diseño de tu página web siempre con WordPress.org ofreciéndote un diseño personalizado y de calidad. Por lo que si te animas a hacer tu web con nosotras puedes tener la total tranquilidad de que tu proyecto online va a estar alojado en el mejor CMS que hay en la actualidad.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.