En el post de hoy quiero guiaros para que podáis tener el mejor hosting para alojar vuestra página web, ya que a nivel de calidad de la página y posicionamiento es básico elegir un buen hosting.
Lo primero vamos a explicar de una manera detallada que es un hosting, supongo que casi todos los tendréis claro pero para los que como yo cuando empece, no lo sepáis vamos a dejar clara la definición de Hosting y luego nos centraremos en como elegir un buen hosting.
Hosting: El alojamiento web es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo o cualquier contenido web. En definitiva es nuestra casa en Internet. Donde vamos a tener guardados todos los archivos que queremos compartir y nuestra propia web.
Ahora que ya hemos definido a grandes rasgos que es un hosting, vamos a ver como elegir un buen hosting y cuales son las características principales, en las debemos pensar a la hora de la elección.
Cómo elegir una buen hosting: Características
Vamos ahora a ver cuales son las características por las cuales debemos decantarnos por un hosting u otro. Ademas también dentro de la elección del hosting debemos elegir nuestro dominio. Como quiero que gracias a este post os quede todo muy muy claro, vamos a definir dominio antes de nada, y proseguimos.
Dominio: dirección o nombre que se utiliza para poder llegar a nuestro sitio web, asignado a nuestra dirección Ip.
Mi recomendación personal es que tengáis alojados tanto el dominio como el hosting en la misma empresa, os evitara muchos quebraderos de cabeza. De todas formas también los podéis contratar por separado.
¿Entonces que características debe tener un proveedor de hosting para que elijamos trabajar con el?
Huir de los precios excesivamente bajos, lo barato sale muy caro a la larga y si queréis tener un proyecto online solido, y con vistas de que genere gran volumen de visitas y de ingresos, no seamos ahorradores en lo que no debemos serlo. Cada vez hay más empresas que se dedican a alojar webs, y luchan por ser las más baratas y descuidan para mi, elementos fundamentales como un buen soporte técnico. Vamos a enumerar entonces las principales características:
- Instalación de CMS: El hosting que elijas debe si o si darte la posibilidad de subir un CMS acaso que quieras hacer tu web en HTML puro y duro. El más conocido y más usado de los CMS es WordPress, seguido de Joomla Prestashop o Magento.
- Cuentas de correo personalizado: Es básico que nuestro proveedor de hosting sea cual sea el plan que contratemos, incluya como mínimo un correo personalizado. Ya que es mucho más profesional que utilizar una cuenta de Gmail por ejemplo para tu negocio.
- Seguridad: Tu proveedor tiene que darte unas garantías mínimas de seguridad, a mayores de las que tu tengas que llevar a cabo en tu web. La realización de copias de seguridad diarias también debe ser un factor clave e indispensable.
- Alojamiento de aplicaciones web: dentro de nuestro hosting no solo vamos a tener nuestra web, sino también una serie de aplicaciones basadas en PHP y bases de datos o ficheros FTP.
- Un buen panel de administración: desde donde vamos a poder revisar las estadísticas de nuestro sitio, crear copias de seguridad, instalar cms, gestionar correo y cuentas FTP para subir archivos. Debe ser claro, intuitivo y completo. Como es el caso de CPANEL.
- Subdominios: un buen proveedor de hosting debe dotarte de subdominios ilimitados que puedas crear según tus necesidades.
- Soporte técnico de calidad: esto para mi es básico y primordial para decantarnos por un proveedor de hosting u otro. Disponer de un servicio de soporte técnico que este disponible las 24 horas, para estar siempre a tu disposición a la hora de resolver incidencias o dudas. Los proveedores demasiado económicos suelen penalizar su servicio técnico. Y no hay nada mas desesperante o frustrante que tener una incidencia técnica y sentirte desprotegido. Acaso que seamos unos auténticos cracks en programación lo que suele ser lo menos común, necesitaremos sentirnos bien atendidos por nuestro proveedor.
- Optimizacion de sus servidores: es muy importante el tiempo de carga de nuestra pagina web, para que los usuarios puedan acceder a ella de manera rápida, y disfrutar de una navegación optima. Ademas la velocidad de carga de nuestro sitio web es un factor muy importante para el posicionamiento en buscadores.
Vale pues una vez revisadas todas estas características y ya habiendo decidido cual va ser nuestro proveedor, nos vamos a encontrar en la tesitura de decidir que tipo de hosting elegir. Hay deferentes tipos de hosting y os los voy a explicar todos y cual es el que debemos elegir para comenzar con nuestra web.
Tipos de hosting
- Hosting compartido: Es el tipo de hosting por el que se decantan la mayoría de personas a la hora de lanzar su proyecto web, ya que también es el mas económico. Aquí no tienes servidor propio lo compartes con otros usuarios, por eso es tan importante que elijamos un buen proveedor. Antes os comentaba que el hosting es nuestra casa en Internet, pues el hosting compartido es como compartir piso. También compartirnos los recursos con los demás usuarios.
- Hosting VPS: es la categoría siguiente al hosting compartido, lógicamente también sube el precio del servicio, y hasta que tu proyecto online reciba un volumen de visitas diarias importantes, no debemos de valorar esta opción. En el hosting VPS compartimos servidor pero no recursos con otros usuarios. Con este servidor necesitaremos tener mayor conocimiento técnico.
- Hosting dedicado: Con este tipo de hosting el servidor y recursos no son compartidos con nadie,eres el dueño exclusivo. El precio también sube bastante, y hasta que recibas un volumen de visitas diarias muy muy muy elevado, esto no te interesa ni de lejos
- Hosting cloud: El servidor se nutre de forma virtual de otros servidores físicos. En este tipo de servidor solo pagas por lo que consumes
Ahora ya sabemos que es un hosting, y que características debe tener nuestro proveedor y que tipos de hosting tenemos. Podemos decir, que ya sabemos como elegir un buen hosting, quiero contaros cual es para mi el mejor con mucha diferencia, y en el cual alojo todas mis webs tanto personales, como las de nuestros clientes.
Cómo elegir un buen hosting: El mejor Raiola Networks.
En mi opinión y basada en mi propia experiencia el mejor Hosting ahora mismo es el de Raiola Networks, estos chicos son unos auténticos cracks, y yo les tengo fidelidad absoluta y adoración. Desde que comencé mi andadura en el mundo online, he ido con ellos de la mano, me han ayudado en todo y mucho mas de lo que esta dentro de sus competencias. Puedo contar con ellos a cualquier hora del día y siempre me atienden con rapidez, eficacia y amabilidad. Su servicio es impecable y gracias a ellos puedes tener la tranquilidad de que tu web esta bien alojada, que no vas a sufrir caídas del servidor y que tu sitio esta seguro y con un tiempo de carga perfecto, para que Google no te penalice, por tiempo de carga lento en las Serps. Ademas relación calidad precio es genial, y por poco mas de 5€ al mes, tienes tu servicio de hosting con los mejores. Son expertos ademas en CMS COMO WORDPRESS y tienen un fantástico blog donde puedes aprender muchísimo.
Os recomiendo visitar el blog de Gilbert TODOHOSTINGWEB.COM si quereis conocer al dedillo todo lo relacionado con el mundo de los servidores y los hostings.
Así que si estas pensando en montar tu proyecto on line, espero que este post te sirva de ayuda en como elegir un buen hosting y si estas pensando en contratarnos para que diseñemos tu web puedes tener la tranquilidad absoluta de que va a estar alojada en el mejor hosting de España.
2 comentarios en «Elegir un buen hosting»