fbpx

Etiquetas HTML para WordPress

Etiquetas HTML para WordPress indispensables para manejar tu web 

 

En el post de hoy quiero hablaros de las etiquetas HTML para WordPress que debemos conocer a la perfección, para que nuestro sitio web pueda indexar correctamente en los buscadores.

 

Cierto es que cuando escuchamos hablar de lenguaje Html nos entra un poco de angustia a todos, ya que dominarlo no es sencillo y muchas veces por no conocer elementos básicos de este lenguaje, estamos perjudicando gravemente la estructura de nuestro sitio web. 

 

Gracias a WordPress podemos tener nuestra página web correctamente indexada, ya que este cms hace el trabajo mas arduo en este sentido por nosotros, pero aun así hay etiquetas Html para WordPress que debemos conocer sí o sí, en caso de que queramos tener nuestra página web correctamente estructurada, para que los robots de los buscadores entiendan a la perfección la información que tenemos en nuestra web.

 

Ademas la importancia de las etiquetas para wordpress reside también en nuestra estrategia SEO, por lo que es muy importante conocerlas y saber trabajar con ellas. 

 

Así que a través de este post, quiero ayudaros a conocer las etiquetas que debemos de conocer a la perfección, allá vamos!!!

 

 

Etiquetas Html para WordPress: Introducción 

 

Lo más fundamental a la hora de conocer las etiquetas html para WordPress mas importantes, es por supuesto tener claro, las palabras clave por las cuales queremos ser encontrados por los usuarios. Por tanto es necesario tener nuestra estrategia de palabras clave ya definida.

 

Una vez tengamos dicha estrategia de palabras clave definida, es saber dónde debemos colocarlas en el código Html de nuestra web. Hay tres lugares fundamentales donde deberemos insertarlas.

 

  1. En la cabecera de la página, el HEAD: esta parte queda oculta cuando se abre una página en el navegador, pero contiene información fundamental.
  2. En la parte visible de la página, el BODY: se trata del contenido que se abrirá en el navegador y que podrá visualizar el visitante.
  3. En las direcciones URL: de las páginas y en el nombre de dominio( es lo recomendable)

La etiqueta title

 

Debemos de insertar las palabras clave en varias etiquetas de la cabecera. Uno de las más importantes es la etiqueta <Title>, es decir, el titulo de la página.

 

El contenido de la etiqueta <title> que se muestra en la parte alta de la ventana del navegador, permite que el visitante se haga una idea del contenido de la página.

 

Es muy importante que este título contenga las palabras clave, por lo que os doy algunos consejos para la redacción del mismo.

 

  • Ser claro y escueto a la hora de redactor el título
  • Lo recomendable es alrededor de una docena de palabras.
  • Incluir una expresión o una frase que incluya el mayor número posible de palabras clave,evitando que parezca una simple enumeración.
  • Personalizar el titulo de cada sección o cada página
  • Situar esta etiqueta lo más arriba posible en el código de la pagina.
  • Intentar colocar las palabras clave más importantes al principio de la página, pero con cuidado porque si nos alargamos mucho no se mostrara en el buscador, en wordpress ya nos indica el número máximo de caracteres que podemos utilizar
  • Evitar el uso de expresiones demasiado comunes y que resulten inútiles para el posicionamiento, como puede ser Bienvenido a mi página web.

 

Nosotros como estamos usando WordPress somos afortunados y nos lo pone muy fácil, pero aun así es muy recomendable que sepamos donde se encuentran estas etiquetas en nuestra pagina web y nuestros post, para poder revisar que están correctas. Os dejo una captura de pantalla donde podéis ver exactamente en wordpress donde encontramos estas etiquetas.

 

etiquetas-html-para-wordpress

 

La etiqueta title es muy importante a la hora de posicionar y los buscadores la tienen muy en cuenta, ya que debemos de convencer al visitante o usuario que haga clic en nuestro vínculo.

 

Etiqueta Meta

 

Las etiquetas Meta, se insertan en el HEAD de la página html y aportan información complementaria sobre la página web.

 

El contenido de estas etiquetas no se visualiza desde el navegador, pero en cambio los buscadores si que lo tienen en cuenta. Y por lo que parece no todos los administradores de páginas web lo tienen en cuenta, ya que un estudio realizado recientemente, nos indica que la mayoría de los sitios web no las tienen correctamente complementadas.

 

Debemos incluirlas en cada una de nuestras páginas y darles la importancia que se merecen para la indexación de contenidos.

 

Etiqueta descripción 

 

La descripción del contenido de nuestra página web deberá de componerse de una frase bien escrita y gramaticalmente correcta, que describa nuestra página.

 

Esta frase es fundamental ya que aparecerá en los resultados de los buscadores y es la que también nos ayuda a traer a los usuarios hacia nuestro sitio web. En wordpress también nos viene ya por defecto en el apartado de ajustes, justo debajo del title.

 

Etiquetas menos conocidas y muy útiles

 

Las etiquetas que os he ido nombrando hasta ahora, las tenemos por defecto en WordPress, pero quiero para finalizar el post nombrar algunas más, muy útiles y menos conocidas. Las anteriores etiquetas html, son para tener correctamente indexado nuestro sitio web, las que os dejo a continuación son para darle formato a nuestros textos con opciones que no vienen por defecto.

 

  • <hr />: crea una linea horizontal muy útil para separar grandes bloques de texto o contenidos diferentes; no tiene formato de apertura y cierre, se introduce tal cual y genera linea.
  • <br />: tampoco requiere apertura ni cierre, esta etiqueta html sirve para introducir un salto de linea manual.
  • &nbsp ; : introduce un espacio entre dos caracteres.
  • <abbr></abbr>: se utiliza para mostrar en texto emergente el significado de una abreviatura utilizada en tu texto, también se utiliza para añadir pequeñas descripciones, trucos y citas.
  • <textarea></textarea>: sirve para crear campos de texto plano dentro de un texto.

 

Espero que el post os sirva de ayuda a conocer un poco más las etiquetas html para WordPress que son indispensables. Si después de leer el post os surge alguna duda, o os dais cuenta de que vuestro sitio web no las tiene bien configuradas, desde Web DobleA estaremos encantadas de ayudarte y revisar tu página web, para que tengas tu sitio perfectamente indexado.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.