La plataforma líder para profesionales y oportunidades de negocio
LinkedIn es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo.
Su objetivo se basa en conectar profesionales, ya sea para promocionar productos/servicios, encontrar un trabajo, anunciar una vacante, hacer negocios o incluso crear grupos con intereses comunes.
Se fundó en el año 2002 y pese a que al principio no tuvo una buena acogida, actualmente cuenta con más de 930 millones de usuarios activos en todo el mundo.
Según el
estudio de redes sociales de IAB Spain 2023, la app ha crecido considerablemente con un incremento del 24% con respecto al año pasado.
Su éxito
Hay muchos factores que posicionan a LinkedIn como la mayor red profesional del mundo.
Por un lado, genera a sus usuarios un sentimiento de “apoyo” en el ámbito laboral ya que te ofrece diversos servicios tanto si eres particular como empresa. Por otro lado, pese a que la app tenga algunas opciones de pago con según qué ventajas, el uso principal es gratuito y desde su lanzamiento la red no ha parado de añadir nuevas funciones así como mejoras.
Además, tiene un sistema de segmentación muy bien estructurado que ayuda a que las conexiones sean lo más eficaces posibles.
LinkedIn profesional
LinkedIn te brinda la oportunidad de registrar tu historial laboral, explorar oportunidades de empleo, expandir tu red de contactos, publicar artículos relevantes y participar en interacciones significativas con otros usuarios. Estas son solo algunas de las acciones que puedes llevar a cabo al tener un perfil en esta red social.
Además, al convertirte en miembro premium de LinkedIn, tienes opciones adicionales, como acceder a cursos especializados, resaltar tu perfil para destacar entre otros profesionales y establecer contacto directo con responsables de contratación.
LinkedIn para empresas
Crear un perfil de empresa en LinkedIn es un proceso bastante sencillo. Primero, crea una página para tu empresa y proporciona información detallada sobre tus actividades.
Una vez que te conviertes en miembro, y al igual que cuando tienes un perfil profesional, puedes disfrutar de las funciones gratuitas de la plataforma o considerar suscribirte a uno de los planes premium disponibles.
Estos planes están diseñados para ayudarte a alcanzar diferentes objetivos en función de tus necesidades. Con estas opciones, puedes ampliar tu red de contactos profesionales, establecer relaciones sólidas con tus clientes y encontrar rápidamente a los candidatos más adecuados para tus vacantes.
Pero… ¿qué ventajas tienes como empresa en LinkedIn?
Lo cierto es que eso depende del tipo de negocio y público al que te quieras dirigir pero, en general, que tu empresa tenga un perfil en la app te puede ayudar a:
– Aportar visibilidad a tu negocio.
– Crear conexiones directas con proveedores y posibles clientes.
– Tener más probabilidades de posicionar tu marca.
– Tener un canal de promoción directa de tus productos/servicios.
– Facilidad para reclutar nuevos perfiles para tu empresa.
– Conocer a tu competencia de forma directa o indirecta.
– Informarte de las novedades para que tu empresa esté a la última de todo lo que ocurre en el mundo empresarial.
Novedades de LinkedIn
Según Ángel Sáenz de Cenzano, CEO de LinkedIn España, la red social tiene tres grandes retos para este año 2023.
El primero de ellos es una nueva herramienta que verificará las ofertas de trabajo. Las verificaciones indicarán si las ofertas publicadas están afiliadas a una página oficial de las empresas. El objetivo de estas verificaciones es ayudar a los miembros a encontrar mayores oportunidades profesionales.
El segundo reto tiene que ver, como no podía ser de otra forma, con la IA.
Y es que el mundo de la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse y eso LinkedIn lo sabe muy bien, es por eso que, su equipo está trabajando en una herramienta de IA que permita que las posibilidades de que alguien sea contratado aumenten.
Aunque aún están en fase de prueba y a esta opción sólo podrían optar los miembros premium, lo que a grandes rasgos haría esta herramienta, sería crear un mensaje personalizado adaptado al puesto al que se opta, para poder empezar a mantener una conversación con los reclutadores.
Y su último reto, pero no menos importante, seguir creciendo como lo ha hecho estos últimos años.
Así que, en resumidas cuentas, tener LinkedIn hoy en día es la mejor carta de presentación al mundo laboral ya seas particular o empresa.
Y tú, ¿cuentas con un perfil profesional o de empresa en LinkedIn? ¡Te leemos!