¿Qué es el SEM? Search Engine Marketing
En el post de hoy vamos a hablar del SEM, pero ¿qué es el SEM? Seguramente estáis más que acostumbrados a escuchar hablar sobre SEO, pero para hacer una buena campaña de marketing online, hay que conocer los dos términos.
SEM: es una estrategia de publicidad y marketing directo cuyo objetivo es posicionar los negocios en los listados de buscadores. La finalidad del SEM no es otra que facilitar que dichos negocios, sean encontrados por potenciales clientes.
El posicionamiento dentro del buscador se hace a través de sus enlaces patrocinados, tanto en campañas de tipo display ( imágenes y texto) como en campañas de tipo texto en el buscador y los asociados principales.
Los anuncios de SEM en los resultados de los buscadores encontramos en las tres primeras posiciones de búsqueda, y en la parte derecha si son anuncios de texto.
Los anuncios gráficos, la mayoría los encontramos en forma de banners dentro de las páginas web, que aceptan publicidad ( Google Adsense)
El SEM tiene múltiples ventajas, porque dispone de muchas herramientas que nos aportan información esencial para potenciar nuestro sitio web. De modo que podemos satisfacer en un grado muy elevado lo que el usuario necesita y darle cobertura especifica, con datos reales y casi de forma inmediata.
Ahora que ya os he definido que es el SEM, vamos a conocer como podemos realizar una campaña optima de SEM y el funcionamiento de esta potente herramienta, que bien combinada con una estrategia de SEO puede reportar a tu empresa grandes beneficios.
Adwords, la herramienta publicitaria de Google.
A día de hoy la herramienta más utilizada para llevar a cabo una campaña de publicidad en la red es a través de Adwords. Esta herramienta es de Google y nos permite incorporar dentro del buscador los anuncios asociados a nuestra empresa.
Se trata de un sistema inteligente de publicidad online, creado y gestionado por Google, que consiste en hacer publicidad patrocinada y dirigida al público objetivo de nuestra empresa.
Mediante este sistema, y la utilización de palabras clave, las empresas pueden crear anuncios efectivos y mostrarlos a una audiencia concreta y previamente determinada, lo que permite ahorrar tiempo e inversión al centrarnos solo en nuestro publico objetivo.
Cuando un cliente potencial realiza, a través de google una consulta como: buenos estudios sobre marketing en buscadores. Google mostrará todos aquellos enlaces relacionados con las palabras introducidas, pero ademas mostrará también los anuncios de Adwords que contengan también dichas palabras.
Google Adwords permite la creación de diferentes formatos de anuncio: anuncios de texto, anuncios gráficos, anuncios display y anuncios para móviles wap.
Esta es una herramienta muy potente que os va a permitir orientar nuestros anuncios directamente a nuestro publico objetivo.
Si hablamos del coste de dicha herramienta, este programa se adapta a todo tipo de empresas, ya que nos ofrece la posibilidad de pagar por clics( CPC coste por clic), por impresiones ( CPM, coste por cada mil impresiones) por anuncios o por adquisición ( CPA, coste por adquisición).
La mayoría de las campañas de Adwords utiliza el pago CPC. NO existe un gasto mínimo obligatorio. Partiremos de un presupuesto, pero luego podemos añadir un gasto máximo diario, que el sistema de Adwords no superara.
Si por algo se caracteriza Adwords es por su inmediatez, es decir, los anuncios se van a mostrar a los clientes potenciales en el momento oportuno en el que estos estén buscando, un determinado tipo de información relacionada con nuestro producto, y permite a los usuarios acceder a nuestra web solo con un clic.
¿ Cuándo debo realizar una campaña SEM?
Ahora ya sabemos que es el SEM y cual es la herramienta necesaria para llevarlo a cabo, por tanto ahora me voy a centrar en aconsejaros cuando debéis de invertir en una campaña SEM.
Uno de los aspectos más importantes de una campaña SEM es el ROI ( return on investment o retorno de la inversión) por tanto entendemos por ROI aquella unidad financiera que compara el beneficio obtenido de una determinada acción con la inversión que se ha realizado para llevarla a cabo.
Es por tanto una manera de medir la rentabilidad de nuestras acciones de marketing, ya que gracias al SEM podemos ver en muy poco tiempo, si nuestro ROI es positivo. Y en el caso de ser negativo, disponemos de los datos suficientes como para cambiar esta tendencia.
Una de las ventajas más importantes a tener en cuenta es que con las campañas SEM, si hemos optado por el modo de pago CPC, solo pagaremos cuando un usuario haga clic en nuestro anuncio y no simplemente por verlo.
Las campañas SEM son muy recomendables en los casos que necesitamos tráfico instantáneo en nuestra web.
A diferencia del SEO, que depende de muchas variables acumulativas, el SEM consigue resultados en las primeras posiciones de los buscadores de manera casi inmediata.
También es recomendable utilizar una campaña SEM si el público al que nos dirigimos es muy especifico o se encuentra en un ámbito geográfico muy acotado ( país, ciudad, provincia, una ciudad en concreto, incluso podemos segmentar por calles o barrios)
Podemos también segmentar nuestras campañas por idiomas, de tal manera que sin el producto que nosotros queremos publicitar , tiene como público objetivo a personas que hablen una determinada lengua no tendremos ningún problema para orientar nuestro sitio web a este conjunto de usuarios en particular.
¿ Cómo creamos un enlace patrocinado?
Quiero explicar bien este punto porque me parece de vital importancia a la hora de crear una campaña SEM y sobretodo que nos de resultado. Entonces vamos a ver primero que entendemos por enlace patrocinado.
Se entiende por enlace patrocinado una forma de publicidad en linea que nos permitirá aparecer en las primeras posiciones de los resultados de una búsqueda o en páginas web de temática relacionada con nuestro anuncio. Estos espacios los reservan los buscadores a la publicidad, obteniendo de ese modo beneficios de su explotación.
Os doy 6 consejos para crear un enlace patrocinado de calidad y que nos ayude en nuestro objetivo.
- Elegir al proveedor del servicio: en función del buscador o buscadores en los que queramos aparecer deberemos darnos de alta en uno u otro programa de enlaces patrocinados. Como os comente arriba el proveedor de Google es Adwords y el Yahoo o Microsoft, Bing Ads.
- Crear una cuenta: para empezar a desarrollar nuestra campaña.
- Crear el anuncio: este debe de cumplir una normativa formal concreta; es aconsejable que sea impactante y que impulse a la acción.
- Elegir las palabras clave: la elección de las palabras clave, es sin duda, una fase determinante en el éxito de nuestra campaña, ya que de las palabras clave que elijamos dependerá que los internautas lleguen a nuestros anuncios.
- Presupuesto para la campaña: mi recomendación es decantarnos por el CPC.
- Optimizar la campaña: para ello debemos de valernos de las herramientas de configuración que nos ofrece el programa que hayamos escogido. Obtener seguimientos, estadísticas, administrar las palabras clave, todo ello en tiempo real, lo que nos permite ir puliendo nuestros resultados.
Vamos a recapitular entonces, ya sabemos que es el SEM, que programas podemos usar para realizar una campaña y las recomendaciones que debemos de seguir para realizarla. La explicación que os doy en este post es para explicar que es el SEM, habrá más adelante otro post sobre Adwords para que podáis aprender a manejar la herramienta a la perfección.
Espero que después de leer este post, os ayude a entender que es el SEM y como podemos aplicarlo a nuestra estrategia online.
Desde Web DobleA ponemos nuestro conocimiento a vuestra disposición para crear una campaña en vuestro negocio online, así que si necesitas de este servicio no dudes en contactarnos.