fbpx

Álvaro Castro. Diseño conceptual 2.0

¡Hola! ¿Cómo va tu verano? ¡El mío genial! Ya queda poco para que se acabe…pero mientras tanto debemos aprovecharlo ?

No quería que acabara agosto sin una entrevista tan chula como la que estás a punto de leer, hace poco te contaba lo que significaba para @maria_uve_ las redes sociales en su trabajo (puedes ver su entrevista aquí), y hoy es el turno de Álvaro Castro, un joven diseñador gaditano afincado en Almería, que compagina con su trabajo en una empresa de rotulación e impresión y dedica su tiempo libre a su hobbie (por el cual tiene vocación): el diseño gráfico.

Y menos mal que lo hace porque sus diseños son buenísimos.

Álvaro estudio un Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Cádiz y se lleva dedicando a esto desde los 17 años, en donde ya empezaba a realizar diseños que presentaba en concursos de internet, trabajos para empresas, imagen corporativa, papelería, etc.

Además de compaginar su trabajo con su pasión, Álvaro tiene en mente la publicación de un libro con sus ilustraciones y reflexiones, dirigido a una temática concreta o elemento común. Confiesa también tener otro proyecto relacionado con los juegos de mesa, en donde tiene ya redactadas las reglas del juego, le falta testearlos y diseñarlos para intentar su creación.

¡Vamos, un emprendedor de los pies a la cabeza!  ?

Se considera un fanático del fútbol, de la música y de la cerveza, y su sueño es trabajar para una gran agencia de publicidad o crear la suya propia.

Antes de empezar la entrevista, le pido a Álvaro que me defina sus diseños en tres palabras, y los define como conceptuales, directos y provocadores. ¡Ha dado en el clavo!

Álvaro transmite en sus diseños la cruda realidad de la vida, alguno de ellos evocando a las relaciones de pareja de la actualidad, otros más con un carácter satírico orientado a la crítica social y de las redes sociales. Su objetivo es transmitir un impacto en la otra persona, un momento de reflexión.

Si eres diseñador o te quieres dedicar a ello, esta entrevista es para ti, porque vas a tener información de primera mano de lo que las redes sociales pueden hacer por ti, sin más dilación, comenzamos con la entrevista…

 

Entrevista a Álvaro Castro @alvarocastrodesign

➛ ¿Cómo crees que te han ayudado las redes sociales en tu proyecto?

Las redes sociales, sobre todo Instagram, me ha ayudado a darme a conocer, a que mis diseños alcancen un mayor número de personas, que éstas compartan mis ilustraciones en sus redes y a conocer a grandes artistas con los que tengo una comunicación constante y con los que colaboro en alguna ocasión.

 

➛Dando por hecho de que Instagram es una red social muy visual y en la que eres activo 100%. ¿Hay alguna otra red social que utilices y te ofrezca los mismos resultados que ésta?

Todas mis publicaciones en Instagram son compartidas automáticamente en Facebook, alguna publicación si ha tenido un gran alcance en esta red social, pero sólo utilizo Instagram. He intentado entrar a Dribbble, pero no he conseguido ninguna invitación, esta red me ha llamado siempre la atención porque está formada por profesionales del sector, al igual que tengo en mente promover mis trabajos en DOMESTIKA.

*¡Desde aquí hacemos un llamamiento para que Álvaro consiga una invitación a Dribbble!

facebook_capitol_by_Alvaro_Castro_Design facebook_likes_by_Alvaro_Castro_Design facebook_time_by_Alvaro_Castro_Design

➛¿Tienes un público concreto y definido o es muy variado? ¿Tienes público también fuera de España?

Tengo mucha gente joven comprendida entre edades de 14 a 30 años, sobre todo de esta franja y mayoritariamente son mujeres, un 75%. A mi parecer creo que este público concreto es por tratar el tema de las relaciones de pareja, relaciones sexuales y el amor en muchas de mis ilustraciones, son temas que empatizan mucho con la gente y provocan una interacción.

No sólo de España tengo público que ven mis post, también me sigue mucha gente de Latinoamérica, sobre todo de México.

 

➛¿Cuáles dirías que son los puntos básicos que llevas a cabo para conectar con tu público de manera más personal? ¿Sueles hacer directos, stories…? (humanizar la marca).

Realizo stories de forma asidua, además a mis seguidores también les hago participes en una parte de los diseños que realizo, hago encuestas sobre qué tema les gustaría que tratase en mi siguiente post, hago sorteos de alguna de mis ilustraciones o pido su opinión acerca de alguna idea que pueda tener a la hora de crear algo nuevo. Los tengo siempre presentes y además me encanta interactuar con la gente por Instagram, respondo a todo el mundo que me escribe un mensaje, por muchos que sean todos acaban siendo respondidos de manera personal.

También he realizado ya unos cuantos directos, algo que pienso que debería de hacer más porque lo tengo algo abandonado últimamente y es algo que me gusta.

 

➛Gracias a las redes sociales, mayormente a Instagram, te has podido hacer un hueco en el mundo del diseño gráfico, ¿ya lo tenías antes? ¿Han sido las redes sociales tu catapulta en este sector?

Las redes sociales han terminado siendo un empujón en el que he podido meter un poco la cabeza y mostrar lo que hago, antes de las redes uno tenía que llamar a las puertas para intentar presentar sus diseños, como por ejemplo con exposiciones en las que daba a conocer de forma local lo que hacía.

Y no sólo me ha ayudado en hacerme un hueco y en ser un poco más conocido, me ha ayudado profesionalmente entrando en el mundo de la ilustración, cuando no me considero un ilustrador sino un diseñador gráfico, me ha facilitado el ir mejorando y conseguir un estilo particular en mis obras.

 

➛¿Explotas tus diseños de alguna manera?

Actualmente tengo una variedad de láminas de mis ilustraciones impresas que vendo a través de Instagram, además de cuadros de una exposición de marcas de cerveza que realicé en Almería no hace mucho.

También vendo camisetas con cualquiera de mis diseños a través del perfil @tresclothes, una pequeña marca de ropa que poco a poco intento que siga creciendo.

vans_company_by_Alvaro_Castro_Design spotify_by_Alvaro_Castro_Design likes_instagram_facebook_capitol_by_Alvaro_Castro_Design

➛¿Dirías que es fácil o difícil vender a través de instagram?

Instagram termina siendo un mero escaparate para que muestres los productos que quieres vender, pero no termina siendo un lugar de compra, da más facilidad el tener una tienda online en la que poder dar más facilidades a los compradores a la hora de adquirir algo.

 

➛Bajo tu punto de vista y experiencia, ¿crees que Instagram es una buena plataforma para establecer colaboraciones entre marcas e influencers?

Instagram es a día de hoy, desde mi punto de vista, la red social que se encuentra a la cabeza de todas las demás, es completa, fácil de usar, una plataforma que ayuda mucho a conectar con otras personas y por supuesto para realizar colaboraciones con otras marcas. Es una red muy visual, muy directa y está de moda.

 

➛¿Colaboras o has colaborado con marcas importantes a través de Instagram?

Me gusta colaborar con empresas y marcas, unir mi estilo de ilustraciones con los productos que venden, conceptualizar su empresa en elementos con los que se pueda reconocer a la perfección siendo directos y sin perder la esencia y estética de la propia marca o empresa, es divertido.

 

A parte de colaboraciones con marcas tanto de Almería (siempre me gusta promocionar a pequeñas empresas o marcas que están empezando, darles visibilidad ayudando con mi número de seguidores) entre ellas con @lausett.

También he colaborado con marcas más nacionales @lovelydisgraze @penajewels o @cervezaterralatina.

Aunque no todo son colaboraciones también me gusta plasmar en mis diseños marcas, programas de televisión, series, películas o cualquiera de mis gustos, he hecho ilustraciones de @cabronazi, “Yu no te pierdas nada”, en donde ilustre a una gran cantidad de colaboradores del programa de radio, @chicasdelcable, “Regreso al futuro”, y a personajes influyentes más particularmente como @lavecinarubia , @kortajarenajon , @avicii … etc.

 

Vodafone_Yu_by_Alvaro_Castro_Desing

 

 

➛¿Algún proyecto que salga a luz y del que puedas adelantar algo?

A medio plazo me gustaría sacar un libro ilustrado en el que también incorporará mis reflexiones que realizo en Instagram, pero de forma un poco más extensa, aún tengo que crear el crowdfunding para editarlo.

 

➛Si algún negocio quiere trabajar contigo ¿en qué sentido le podrías ayudar?

Ofrezco mis conocimientos y mi estilo en el diseño para cualquier cosa que necesiten, desde realizar una ilustración personalizada para incorporarla en sus productos en forma de edición limitada, para algún evento que organicen a modo de decoración o simplemente para publicarlo en redes sociales. Además, no todo lo que hago es ilustración, también realizo imagen de marca y todo el diseño gráfico que puedan necesitar para darle una estética particular a su empresaSi he realizado varios diseños para marcas, pero la gran parte han sido ilustraciones a modo de darle visibilidad en Instagram.

 

 

Y esta ha sido la entrevista que Álvaro ha respondido amablemente, en la que nos cuenta un poco sobre su trayectoria en el mundo de las redes sociales y que espero te haya gustado tanto como a mí.

Si quieres hacerte con alguna prenda con sus diseños, te recomiendo que eches un vistazo a su página de Instagram @tresclothes  y por supuesto, si eres una empresa y quieres realizar alguna colaboración con él, visita su Instagram @alvarocastrodesign .

 

¡Nos leemos en el próximo post! 😉 ¡Puedes dejarme un comentario para saber qué te ha parecido!

 

¡Feliz verano!

 

Copyright© imágenes: @alvarocastrodesign .

2 comentarios en «Álvaro Castro. Diseño conceptual 2.0»

  1. No esperaba menos de este gran artista , luchador y currante máximo, mente constantemente en “on” y que nos ofrece a sus seguidores lo mejor de él. Muy buena la entrevista y muy dinámica. Espero que consiga todo lo que merece y por lo que trabaja.

    View CommentResponder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.